Visítanos en FB

Facebook Cabañas Punta Itata

Heroico rescate de ballena en Punta Itata

Un ballena en problemas fue rescatada en Punta Itata, el titular de Timeline lo atribuye a Hornitos, pero fue un pequeño error que rectificamos: fue en Punta Itata. Lo importante es que gracias a la oportuna acción de Cifamac ¡salvaron a esta hermosa ballena!

¡Compártelo!

Atardece sobre Punta Angamos

Después de un día alegre y luminoso en Punta Itata, comienza a caer el sol sobre la Punta Angamos, dando paso a un hermoso atardecer para disfrutar. Para que otros puedan disfrutarlo también te pedimos no hacer asados en la orilla de la playa, no escuchar música a un volumen que incomode a otros veraneantes y llevarte toda, pero toda, tu basura al retirarte. Así, tendremos hermosos atardeceres para todos los amantes de la playa.

Atardece sobre Punta Angamos
¡Compártelo!

Aviso: Cabañas en Mantención – Nov/2020

Amigos, hemos recibidos múltiples consultas telefónicas, por correo o mensajes, solicitando las cabañas. Agradecemos su interés, pero les comentamos que producto de los largos meses sin poder acceder a las cabañas, debemos primero realizar una mantención mínima para que su experiencia sea lo más grata posible.

Agradecemos su comprensión.

Deportistas practicando kayak en Punta Itata.
Deportistas practicando kayak en Punta Itata.
¡Compártelo!

Aviso de Fiestas Patrias 2020

¡Hola queridos amantes de la playa!

Sabemos que todos, incluidos nosotros, estamos ansiosos para poder volver a disfrutar de la playa. El 18 de septiembre es una fecha muy particular, no sólo porque es nuestro aniversario patrio, sino que marca el comienzo del retorno de temperaturas más agradables y por ende, de más oportunidades de ir a disfrutar del mar.

Sin embargo, en el contexto de la pandemia de COVID19, no estaremos arrendando las cabañas, hasta nuevo aviso, dado que no existe autorización de las autoridades de salud para el uso de segundas viviendas, como tampoco queremos exponer a nadie producto de las interacciones que se producen al preparar y realizar el viaje.

Puedes leer más acerca de las restricciones sanitarias para este 18 en el siguiente link.

De todas maneras, les deseamos un ¡feliz y saludable 18 a todos! y ya llegará el día de volver a la playa de Punta Itata y sus alrededores a disfrutarla, pero también a cuidarla, como estamos seguros que ustedes hacen.

Vista de Punta Itata desde Punta Chacaya.
¡Compártelo!

#AntofaSeMueve: Desde Brasil a la hermosa playa de Punta Itata

Amigos, les dejamos el video con una entrevista que realizó para el programa #AntofaSeMueve, en que entrevistan a diversos emprendedores de la región, el Director Regional de Sercotec Antofagasta, Sacha Razmilic.

En el Lucimar habla de cómo nació la idea de las cabañas,  el apoyo que hemos recibido del Centro de Negocios y las motivaciones que nos mueven. Sea que les guste la playa o sean emprendedores, los invitamos a verlo.

El link original de DiarioAntofagasta.cl

#AntofaSeMueve: Desde Brasil a la hermosa Playa de Punta Itata

¡Compártelo!

Posible estafa en loteo en Punta Itata y Chacaya

 

Por estafa podrían ser imputados los responsables del loteo de terrenos en Punta Itata y Chacaya con el fin de venderlos de forma ilegal a particulares. Tal como fue denunciado la semana pasada, situación que tanto Bienes Nacionales como la Gobernación, se hicieron cargo. Para evitar que estos sitios ubicados en dos de los más conocidos balnearios de la región sean explotados, ya que incluso corresponden en su mayor parte a zonas protegidas debido a la la presencia de especies animales endémicas.

Señala la Gobernadora Regional: Nosotros hemos trabajado este tema con la Fiscalía Regional y, al igual que en otros casos, creemos que la vía es el fraude, son estafas, porque en definitiva son personas que le mienten a otras, esas otras entregan una cantidad de dinero, para adquirir lo que ellos creen que es algo justo, pero en definitiva están involucrados en toda una puesta en escena de personas que se dedican al delito como forma de vida.

Es así que este viernes se emitiría la orden para desalojar durante los próximos días estos terreos, tal como dicta la ley en estos casos. No existen viviendas consolidadas, existen loteos más o menos regulares, con incipientes levantamientos y con letreros que invitan a ser parte de esta suerte de proyecto turístico. Esta semana se va a terminar el acto jurídico, el documento legal, que faculta a los funcionarios públicos y a Carabineros de Chile para solicitar la restitución a las personas que han intentado tomarse ese espacio y frente a la oposición pedir el auxilio de Carabineros de Chile.

Desde la Gobernación hacen un fuerte llamado a la comunidad a no dejarse engañar por personas inescrupulosos que realizan este tipo de ilícitos que involucran bienes y terrenos del Estado, mientras se está a la espera de la concreción de la orden judicial que busca terminar con una situación que preocupa hondamente a los vecinos instalados en el sector.

Fuente: Antofagasta TV.

¡Compártelo!

Desde el “Coração do Brasil” a las aguas del Pacífico

Lucimar Ramos es Profesora de Educación Física, oriunda de Goiânia, capital del Estado de Goiás, en el corazón de Brasil y el destino puso en su corazón y en su mapa viajero, una playa llamada Punta Itata. Lucimar es propietaria y coordinadora de Cabañas Punta Itata.

¿Por qué Punta Itata?
Por un tema familiar. Me casé con un antofagastino, que creció las playas de Punta Itata y Chacaya. Primero acampando con su familia hasta que su papá compró una cabaña chiquitita y luego construyó una casa súper bonita, frente a la playa. Ahí conocí la playa, con ese amor familiar por Itata. Todos dicen que Itata es lindo  y hemos pasado muchas vacaciones y veranos allá. Mis primos, familia y amigos, fueron y van para allá. Es familiar, es algo casi “ancestral”.

¿Y cuándo sales de lo familiar y te encuentras lejos de tu país, en un lugar con las características de Punta Itata, qué pasa?
Siempre me dicen: ¿qué haces tú acá, si Brasil es tan lindo?, ¿porqué no llevas a tu marido para allá? Yo les digo que acá también hay encanto. Encuentro que Antofagasta tiene una gran belleza. Tienen el mar, los cerros y la conjunción «desierto-playa»; lo que es fascinante para nosotros los brasileños. Porque nosotros no tenemos desierto. Esto es imposible imaginarlo allá. Entonces la cordillera de la costa, con sus cerros al sol, me mata. Lo encuentro muy lindo. Y veo todos esos colores que ustedes no ven. Los rojitos, los naranjos y una gran gama de colores, por el sol y el mar. Y la luna que nace en el cerro. Es algo magnífico para a mí… ¡me encanta Itata!.

¿Y cómo disfrutas la playa?
Mmm… ¡yo disfruto Itata! con sólo el hecho de acostarme en la arena y mirar el cerro o la playa. ¡Yo adoro esta playa!. Además, he visto crecer a mis hijos, primos y sobrinos pequeños, que toman la tabla de body y aprenden ahí, en la playa misma. Y la disfruto así con mi familia, mis primos chicos, mis hijos chicos. Por eso, disfruto la playa y la defiendo.

¿Cuál es tu lugar favorito en la playa?
¡Frente a las cabañas! Si bajas a la playa. En línea recta desde las cabañas, llegas a mi lugar favorito. Encuentro que ahí la ola es mejor. Es donde mis hijos han ido creciendo, disfrutando y jugando. Siempre estoy por ahí. Pero claro que hay otros lugares. Me gusta cuando vamos en bote y damos una vuelta por los islotes, donde podemos ver aves, lobos marinos y pingüinos. La primera vez que vi pingüinos, me paré en el bote y gritaba: ¡Pingüinos, pingüinos!. Casi “derrumbé” todo. Una brasileña total… nunca había visto un pingüino. Ese también es un lugar muy lindo de Punta Itata.

¿Qué le falta a Punta Itata?
“Falta” (entre comillas y con mucho cuidado), alguien que desarrolle y se preocupe por el turismo sustentable. Pero esto debe hacerse con muchísimo cuidado, de manera de preservar el ecosistema, la flora y fauna; tratando de generar el menor impacto posible y desarrollando un turismo sustentable. Y para eso, nada mejor que sea de la mano de alguien que cuide y ame la playa. Sin intervenir, modificar y menos destruir.

¿Es Punta Itata una playa sólo para el verano?
¡No! Es para todo el año, porque es un lugar muy lindo y agradable. Debido a su micro clima tiene condiciones muy agradables para pasar buenos momentos. He visto mucha gente ir en invierno, porque no sólo es hacer deportes náuticos. Se puede hacer caminata, pesca, compartir y conversar en familia o con amigos. De verdad, en mi opinión, también es maravilloso Itata en invierno. Si no la conocen, pueden visitar nuestra página en www.puntaitata.cl, donde encontrarán mucha información y fotos.

Lucimar, ¿qué les dirías a quienes no conocen la playa?
Sin duda venir a ver y recorrerla en persona. Porque esta es una playa maravillosa, familiar, muy tranquila. ¡No se arrepentirán de conocerla!. Porque además de tener la posibilidad de disfrutar la playa, también podrán descansar, recargar energías y pasar gratos momentos, sólo o en compañía de sus seres queridos. En un lugar maravilloso, natural y de gran belleza.

¡Compártelo!

¡Volando sobre Punta Itata!

¿Cómo se ve Punta Itata desde el cielo?

Dale un vistazo a la hermosa Punta Itata, en el siguiente video. Podrás volar sobre la playa, las, casas, los islotes y los lobos, entre otras cosas. ¡Velo!

El video fue hecho con material publicado en youtube.com, por lo usuarios Juan Durán y Mauricio Verdugo. Nuestros agradecimientos a ambos.

¡Compártelo!

Encanto que atraviesa la cordillera

Melisa Iglesias, es una chica argentina que encontró en Punta Itata, un lugar ideal para descansar y disfrutar sus vacaciones. Melisa es Licenciada en Comunicaciones y actualmente, cursa un Doctorado en Ciencias Sociales.

¿De qué zona de Argentina eres?
Nosotros somos de Jujuy, la zona norte de Argentina. De la provincia que limita con Chile y Bolivia.

¿Y de qué forma llegaste a Punta Itata?
Decidimos ir a Chile, ya que desde acá, es mucha la gente que viaja para allá, porque es el mar, más cercano a nosotros. Ya que las playas de Argentina e incluso de Brasil, nos quedan a más de 1200 kilómetros de distancia. En cambio Chile, se encuentra a 800 km, aproximadamente. Nuestra primera opción era Iquique, porque es un destino común para la gente de nuestra zona. Pero teníamos un vecino, que nos invitaba a ir a Hornitos. Pero como no conseguíamos hospedaje, mi padre buscó otras opciones y se enamoró de una playa, porque encontró una página en Internet (www.puntaitata.cl). Donde se hablaba de Punta Itata, donde también vio fotos y esa piedra enorme con lobos y fauna, nos pareció algo hermoso. Así que quisimos ir a conocerla. Entonces nos pusimos en contacto con la “gente de las cabañas”, quienes fueron muy amables con nosotros. Así fue como conocimos Punta itata. La verdad… han sido varios viajes con toda la familia y han sido de las mejores vacaciones, que hemos tenido.

¿Entonces llegaron de manera casual?
¡Sí!, fue una casualidad grande. Pero en verdad, ahora nos gusta mucho más Punta Itata, que Hornitos. Porque es una playa más tranquila y con menos gente.

¿Y cuáles eran sus expectativas?
Queríamos un lugar tranquilo, somos una familia que disfruta del contacto con la naturaleza y la playa, logra eso. Nos encantó la posibilidad de alejarnos, un rato, de la tecnología y la TV. El amanecer, el caminar mucho, creo que son cosas mágicas de esa playa. En cuanto a las cabañas, primero alojamos en la más pequeña, pero luego nos cambiamos a una más grande y realmente fue perfecta para nosotros. Nos sorprendió y resultó muy grato la calidad y calidez de la gente que vacaciona en Punta Itata, se nos acercaban y conversaban amablemente. Se notaba un ambiente familiar y de descanso.

Te escucho hablar con cercanía y me da la sensación que eres habitual por estos lados.
Hemos ido en 4 oportunidades y en todas ellas, nos quedamos entre 15 y 20 días.

¿Tuvieron la posibilidad de conocer otros lugares, en Chile?
¡Sí…! siempre utilizamos como base a Punta Itata, para desplazarnos y conocer algún otro lugar. Hemos ido a Iquique, hemos conocido la zona Sur de Antofagasta y la ciudad misma que está muy cerca. Algunas otras playas cercanas y Mejillones, donde comimos pescados frescos, ceviches y otras delicias. Cuando vamos hacia allá, también aprovechamos de recorrer San Pedro de Atacama y otros lugares lindos.

¿Algo que mejorar?
Por el hecho de ser una playa muy “virgen”, creo que le falta desarrollar el tema de la infraestructura o equipamiento, para practicar deportes. Y lo otro, me gustaría que las personas que van a acampar, cuidaran más Punta Itata.

¿Es Punta Itata, un lugar para recomendar?
¡Sí! Yo recomiendo Punta Itata. Es una playa hermosa, conserva mucho de lo que es la playa virgen. Es muy tranquila, ideal para la familia.

 

¡Compártelo!

¡Ipê-Amarelo y Jabuticaba tienen sombra!

Amigos:

Con gran agrado les cuento que nuestras cabañas Ipê-Amarelo y Jabuticaba ¡ahora tienen terraza con sombra!

Anteriormente ellas tenían toldos para proteger del sol, pero claramente una terraza sombreada es el complemento perfecto para estas lindas cabañas y, sobretodo, lo que ustedes pedían y merecen como nuestros húespedes. De este modo, todas nuestras cabañas tienen terrazas 100% sombreadas, lo que les permitirá disfrutar más y mejor de la magnífica playa de Punta Itata.

Les comento que la cabaña Ipê-Amarelo es una linda cabaña para 5 personas y la Jabuticaba es una cómoda cabaña para 6 personas. Más detalles para ambas las pueden encontrar en nuestra página web www.puntaitata.cl

Para celebrarlo ofreceremos un descuento especial de 10% para los 3 primeros húespedes que arrienden durante enero 5 o más días en alguna de estas cabañas y compartan este post en Facebook.

Así es que no pierdan la oportunidad de disfrutar la playa de Punta Itata. ¡Los esperamos!

Cabaña Ipê-Amarelo

Cabaña Jabuticaba

¡Compártelo!